Miembros

Red de parques que integran el ecosistema de APTE en toda España.

Contacto

Edificio PCTEx. Avda.de la investigación s/n.06006 Badajoz

924 01 46 00

Persona de contacto: José Luis Canito Lobo, director gerente
Provincia: Badajoz, Cáceres
Comunidad autónoma: Extremadura
Tipo de miembro: Socio
Fecha de constitución: 2008

Parque Científico y Tecnológico de Extremadura

Sector: TIC / Transición Ecológica - Energías Renovables / Agroalimentación

El Parque Científico y Tecnológico de Extremadura aloja a 1.500 trabajadores y más de 100 empresas de base tecnológica y entidades innovadoras en sus sedes de Cáceres y Badajoz.

Sus dos edificios principales tienen una superficie de alrededor de 6.000 m2 cada uno, ubicados en los Campus Universitarios de las dos capitales de provincia, reflejo de su estrecha colaboración con la Universidad de Extremadura. El edificio de Badajoz es la sede del equipo de gestión de FUNDECYT-PCTEx (entidad gestora del Parque) e incubadora principal de empresas y entidades innovadoras, con más de 70 establecidas en la actualidad. El edifico de Cáceres es actualmente la sede del Centro CENITs de VIEWNEXT (filial de IBM) en Extremadura y otras 4 empresas de base tecnológica.

Además, en Badajoz se ubica el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, CEINNTEC, que con 3.000 m2 orienta su actividad al desarrollo de proyectos de I+D de carácter TIC. La incubadora Tajo en Cáceres y el edificio PCTEx 2 en Badajoz completan el ecosistema del PCTEx».

• 20.000 m2..
• 5 edificios.
• Salón de Actos / Auditorio.
• Sala de formación teórica.
• Sala de prácticas.
• 8 salas de reuniones.
• 10 laboratorios.

• Asesoramiento en materia de proyectos de I+D+i.
• Diagnósticos / auditorias tecnológicas.
• Transferencia de tecnología.
• Sistema casación oferta/demanda tecnológica.
• Búsqueda de socios para proyectos de I+D+i.
• Encuentros de innovación.
• Foros de inversión.
• Red social de innovadores.
• Catálogo virtual de agentes.
• Cooperación internacional.
• Acceso preferente a formación específica.
• Acceso preferente a infraestructuras.
• Control y seguridad.
• Acceso y uso infraestructuras comunes: salas de formación, laboratorios y salas de jornadas y congresos.

Contacta con nosotros

¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Instagram
LinkedIn
YouTube
Telegram
Bluesky

    Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.